Te recomendamos los complementos alimenticios que mejor se adecúan a las necesidades de tus células.
Combate el estrés oxidativo y activa la telomerasa ayudando a que los telómeros sean más largos.
Aumenta la longitud de los telómeros. Tradicionalmente, se utilizaba para el tratamiento de diabetes, hiperlipemia, hipertensión, alergias e insuficiencia renal.
Favorece la formación de colágeno. Su alto contenido en vitamina C reduce el envejecimiento de los telómeros.
Reduce el acortamiento de los telómeros y ayuda en el crecimiento y mantenimiento de nuestras células.
Incrementa la actividad de la telomerasa, ayudando a que los telómeros sean más largos. También tiene propiedades antioxidantes y contribuye a evitar la acumulación de grasas, facilitando la eliminación de estas por el hígado.
Actúa activando la telomerasa, enzima que permite el alargamiento de los telómeros. También facilita la circulación periférica y ayuda a mantener el bienestar mental.
Gracias a su alto contenido en catequinas (polifenoles) tiene un gran potencial antioxidante. Ello permite incrementar la actividad de la telomerasa y retrasar el envejecimiento de los telómeros. Las catequinas también ayudan a controlar la acumulación de grasas y a mantener un índice de masa corporal (IMC) y unos niveles de glucosa normales. No contiene cafeína.
Actúa en la prevención del envejecimiento disminuyendo el acortamiento de los telómeros. Su contenido en EPA y DHA ayudan a conservar la función cardíaca normal, los niveles normales de presión arterial y los triglicéridos en sangre. El DHA contribuye además al mantenimiento de la visión y la función cerebral normal.
Ofrece su actividad antioxidante para el incremento de la longitud de los telómeros. También se utiliza para la prevención y tratamiento de enfermedades crónicas.
Incrementa la actividad de la telomerasa, ayudando a que los telómeros sean más largos. Gracias a su capacidad detoxificadora, también favorece la depuración interna y estimula la producción de los fluidos digestivos de nuestro organismo.
Ayuda a prevenir el daño de los radicales libres y retrasa el envejecimiento de los telómeros.