
Aprende a gestionar tus emociones para proteger a tu cerebro
por TAILORYOU SL
por TAILORYOU SL
Sabemos que las emociones negativas no nos hacen sentir bien, pero según un nuevo estudio publicado en la revista Nature, estas emociones pueden tener un impacto en nuestra salud aún mayor de lo que pensábamos. Esta investigación también ha dado consejos útiles para aprender a manejar las propias emociones.
En este estudio, los investigadores querían analizar más de cerca el vínculo entre las emociones negativas, la ansiedad y la depresión, y la aparición de las enfermedades neurodegenerativas como la demencia, el Alzheimer o el Parkinson. En otras palabras, querían entender qué sucede exactamente en el cerebro cuando pasamos por una angustia emocional.
Para hacerlo, observaron la actividad cerebral en participantes jóvenes y mayores mientras se enfrentaban al sufrimiento psicológico de otras personas. Sus hallazgos indicaron que, particularmente en los adultos mayores, las conexiones neuronales estaban "excesivamente modificadas" por las emociones negativas, especialmente en las regiones del cerebro asociadas con el manejo de las emociones y la memoria autobiográfica.
Como escriben los autores del estudio, "Estos resultados indican que un mejor manejo de estas emociones, a través de la meditación, por ejemplo, podría ayudar a limitar la neurodegeneración".
Es muy complicado obviar los factores estresantes o sufrimiento que existen a tu alrededor, pero los autores del estudio señalaron que aprender a controlar las emociones negativas podría tener beneficios protectores para el cerebro. Nuestros especialistas recomiendan:
La gestión de las emociones tiene beneficios en tu bienestar laboral y personal:
Mejora el sistema inmunológico: el estrés crónico puede debilitar el sistema inmunológico, lo que aumenta el riesgo de enfermedades. Al reducir el estrés, puedes mejorar tu salud y reducir el riesgo de enfermedades.
Mejora la calidad del sueño: el estrés puede afectar la calidad del sueño, lo que puede causar cansancio, irritabilidad y dificultad para concentrarse. Al reducir el estrés, puedes mejorar la calidad del sueño y sentirte más descansado y alerta.
Mejora la salud cardiovascular: el estrés puede aumentar la presión arterial y el riesgo de enfermedades cardíacas. Al reducir el estrés, puedes mejorar tu salud cardiovascular y reducir el riesgo de enfermedades cardíacas.
Mejora la capacidad de enfrentar problemas: el estrés puede dificultar la capacidad de enfrentar los problemas, lo que puede causar evasión y procrastinación. Al reducir el estrés, puedes mejorar tu capacidad de enfrentar los problemas y sentirte más capaz de manejar los desafíos.
Por el bien de tu salud física y mental, aprender a manejar las emociones está demostrando ser cada vez más importante en la actualidad. Si bien no puedes evitar sentir estrés o emociones negativas, puedes controlar cómo responder a ellas y cómo lidiar con las emociones que surgen.
Desde TAILORYOU trabajamos para mejorar tu bienestar en cada una de tus facetas, personal y laboral.