
7 medidas para prevenir el síndrome posvacacional
por Mireia Cros
por Mireia Cros
Entre un 30-40% de los trabajadores sufrirá o está sufriendo síndrome posvacacional a la vuelta de vacaciones.
La alteración de la alimentación, de los horarios, del descanso, de las rutinas entrenamiento y la ausencia de obligaciones durante el verano, pueden afectarte provocando irritabilidad, tristeza, fatiga o estrés en la recuperación de las responsabilidades después de las vacaciones.
Según explican los expertos de salud y bienestar de TAILORYOU, se puede prevenir o tratar este síndrome posvacacional con la reincorporación de las rutinas de forma paulatina, flexible, constante y con el soporte de profesionales para que la transición entre las vacaciones y el trabajo sea lo más saludable, motivacional, leve y llevadera posible.
Los especialistas de salud de TAILORYOU, recomiendan una serie de medidas para luchar contra el síndrome posvacacional
Los especialistas apuntan que estas pautas recomendadas son más eficaces si tienen en cuenta la genética de cada uno. Ya que la genética es una herramienta que ayuda a optimizar y personalizar al máximo las recomendaciones nutricionales, de fitness, de descanso y estabilidad emocional.
La genética determina el color de nuestra piel o nuestra altura, pero también determina como metabolizamos los macronutrientes, y por lo tanto que dieta es más eficaz , como afecta el ejercicio a nuestro cuerpo o cuál es el cronotipo de cada persona, es decir, cuáles son sus horarios más productivos . Por lo tanto, tenido en cuenta estos valores genéticos y el conocimiento personal de cada persona, TAILORYOU ha desarrollado el programa posvacaciones saludables con pautas para recuperar la rutina con nuevos hábitos saludables, precisos y eficientes. Junto con el seguimiento de profesionales de la salud que te ayudarán a tener un extra de motivación y una rutina eficiente para alcanzar tu bienestar en esta vuelta a la rutina.